DAFMAB
Delegación de Alumnos de la Facultad de Medicina de Albacete

Accede a la web de IFMSA-Spain
¿Qué representantes hay en la facultad?
En la facultad hay más representantes aparte de tu delegado de clase o tu delegado de curso. En cualquier caso, aquí te presentamos todos las responsabilidades que hay en representación:
-
Delegado de clase: se elige por los estudiantes de cada clase. Se encarga de representar a su clase frente a los profesores, al resto de delegados y a organizar el funcionamiento de la clase.
-
Subdelegado de clase: se elige también por los estudiantes de cada clase. Se encarga de apoyar al delegado en sus funciones.
-
Delegado de curso: se elige también por todos los estudiantes del curso. Se encarga de organizar a los delegados de clase, de representar a todos los estudiantes del curso y de resolver los problemas que afecten a todo el curso.
-
Subdelegado de curso: se elige por todos los estudiantes del curso. Se encarga de apoyar al delegado en sus funciones.
-
Representante en Junta de Facultad: se eligen 6 estudiantes por todos los estudiantes de la facultad. se encarga de llevar la voz de los estudiantes de toda la Facultad a la Junta de Facultad, que es el órgano donde junto a los profesores y el personal de administración y servicios se toman las decisiones más importantes sobre la Facultad.
-
Junta directiva de la Delegación (delegado, subdelegado, tesorero y secretario): se eligen por por todos los estudiantes de la facultad. Se encargan de organizar la delegación, coordinar a todos los delegados, mediar con algunos problemas de los distintos cursos y representar a todos los estudiantes de la facultad.
-
Representantes CEEM: se eligen por todos los miembros del grupo de trabajo del CEEM. Se encargan de representar a todos los estudiantes de la facultad en la Asamblea del CEEM.
-
Reprensentante en Consejo de Departamento de Ciencias Médicas: se eligen por todos los estudiantes de la facultad. Se encargan de representar a todos los estudiantes de la facultad en este órgano, que se encarga de la gestión del profesorado y ámbitos relacionados de toda la UCLM.
-
Representante en Claustro Universitario: se eligen 2 representantes por todos los estudiantes de la facultad. Se encargan de representar a todos los estudiantes de la facultad en este órgano, que se encarga de informar de la gestión de toda la UCLM y de decidir los aspectos más importantes de la Universidad.
-
Representante en la Comisión de seguimiento de plan de estudios: se eligen 1 representante por todos los estudiantes de la facultad. Se encarga de representar a todos los estudiantes en este órgano, cuya función es la revisión de la implantación del grado en nuestra facultad.
Accede al Reglamento Electoral de la UCLM
No lo olvides, ¡tú también eres responsable de lo que quieres llegar a ser! ;)
Accede al Reglamento de Representación Estudiantil de la UCLM
Accede al Estatuto del Estudiante Universitario
Resumen Estatuto Estudiante Universitario

Junta de Facultad
la Junta de Centro es el órgano colegiado representativo y de gobierno ordinario de la facultad de Medicina. Entre sus funciones están: elegir y revocar al Decano, elaborar los planes de estudio y su modificación, supervisar y coordinar su desarrollo y valorar sus resultados, promover la configuración de la plantilla docente e informar al Consejo de Gobierno sobre las necesidades de profesorado y del PAS, aprobar la distribución de fondos asignados al centro, proponer la concesión de honores y distinciones, promover evaluaciones de calidad, entre otras.
Está formada por el Decano, 20 representantes del profesorado del centro, 6 representantes del resto del personal docente e investigador del centro (PDI), 6 representantes de los estudiantes del centro, 3 representantes del personal de administración y servicios del centro (PAS).
Desde la Delegación se recopila así las necesidades y peticiones que salen por parte de los estudiantes, por medio de los delegados de clase y curso, y lo transmiten a los 6 representantes en Junta, que son los encargados de defender tus intereses.
Consejo de Departamento de Ciencias Médicas
Es el órgano encargado de coordinar las enseñanzas relativas a las Ciencias Médicas en los diversos centros que integran la UCLM (Medicina, Farmacia, Enfermería, etc). Asimismo, le corresponde apoyar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras del profesorado.
Entre sus funciones está el elegir y revocar al Director del Departamento, participar en la elaboración de los planes de estudio, organizar en el ámbito del departamento la docencia, mediante su asignación a los profesores, y la investigación, mediante una programación coordinada, establecer las normas generales de evaluación del alumnado, proponer la concesión de honores y distinciones, proponer la creación, modificación o supresión de plazas de personal docente, investigador y de administración y servicios adscritos al departamento con informe de los centros respectivos.
Dentro del consejo de departamento los estudiantes podemos contar con hasta 10 representantes.
Además, también contamos con representación dentro del Consejo de Departamento de Psicología.


Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios de Grado
Esta Comisión es la encargada de velar por el cumplimiento del Plan de Estudios, -modificado y aprobado, cada 6 años en nuestro caso, por la Junta de Facultad-, y de llevar un seguimiento de la implantación del mismo, para evaluar aquello que sea óptimo de mejora y de los aspectos que deban ser reforzados.
Esta comisión cuenta con una plaza para el sector estudiantes, y ésta es cubierta a propuesta del Equipo Decanal, con posterior aprobación de la Junta de Facultad.
El nombramiento de cada miembro titular/suplente será por un periodo de cuatro años, salvo que pierda la condición por la cual fue elegido. En el proceso de renovación se procurará que los cambios garanticen la continuidad de las tareas de la Comisión.
La Comisión se reunee de manera ordinaria, al menos, con una periodicidad semestral.
CEEM
La Delegación te representa en las Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina (JEEM) que se realizan en abril y en octubre. Es el evento más importante del CEEM ya que es donde se realizan las Asambleas Generales.
La Asamblea General (AG) es el máximo órgano de decisión y debate. Está compuesta por los representantes de cada facultad (hasta un máximo de 3) y es la encargada de definir las líneas de actuación del CEEM y tomar acuerdos en su nombre. La Asamblea aprueba las cuentas y presupuestos, es el órgano elector de la Comisión Ejecutiva, y evalúa la gestión, informes y propuestas relativas a las actividades de la asociación, presentados por ésta; así como la labor desempeñada, y conclusiones presentadas, por los Coordinadores de Zonas, los Coordinadores de Comisiones y los Grupos de Trabajo, de ahí la importancia de que siempre contemos con tu opinión.


Delegación de Campus
Dentro de un ámbito más general de la representación, y menos centrado en la Medicina, la Delegación forma parte de la Delegación de Estudiantes de Campus de Albacete, que engloba a todas las Delegaciones de estudiantes de nuestro campus.
Por este medio, es posible la colaboración con otras carreras en el desarrollo de actividades de interés para todos los estudiantes, como pueden ser la Semana Cultural, el Intercampus y otras tantas. A parte de este aspecto ociocultural, la Delegación de Campus se mueve, principalmente, dentro del ámbito de la defensa de los derechos de los estudiantes universitarios de Albacete en particular, y de la UCLM en general, junto al resto de Delegaciones de Campus de Ciudad Real, Toledo y Cuenca.
Por tanto, a través de la Delegación de Medicina puedes informarte de varias actividades y proyectos que se estén llevando a cabo, y de aportar tu opinión e intereses a aspectos relativos a la Universidad, como puede ser la elección de Delegado de Campus, becas y ayudas, movilidad, ect.
Consejo de Representantes de Estudiantes de la UCLM
A través de la Delegación de Campus participamos dentro del conjunto del Consejo que nos representa a todos los estudiantes universitarios de Castilla - La Mancha.
Su función principal es coordinar y aunar la labor de los representantes de estudiantes de la UCLM. Este Consejo de Representantes está compuesto de forma paritaria por los estudiantes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
De entre las funciones principales del Consejo de Representantes, se destacan:
-
Velar por el cumplimiento de los derechos de los estudiantes.
-
Participar activamente en los órganos de gobierno académicos de la UCLM y de ámbito nacional, así como en la elaboración de políticas universitarias.
-
Organizar o colaborar logística y económicamente con las iniciativas culturales, deportivas y de ocio saludable promovidas por y/o para estudiantes.
-
Promover actividades de interés para estudiantes, enfocándolas a su formación extraacadémica y a su complementación en aptitudes y competencias


Claustro Universitario
El claustro universitario es el máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, y le corresponde elaborar los estatutos y las demás funciones que le atribuye la Ley Orgánica de Universidades, según el artículo 23 de los Estatutos de la UCLM.
Corresponden al Claustro las siguientes competencias, según el artículo 26 de los Estatutos:
-
Elaborar los estatutos, velar por su cumplimiento y proponer, en su caso, la modificación de los mismos.
-
Convocar, con carácter extraordinario, elecciones a Rector a iniciativa de un tercio de sus miembros y con la aprobación de dos tercios.
-
Pronunciarse en aquellos asuntos que afecten a la mayoría de la comunidad universitaria.
-
Recabar información del Rector, en los términos previstos en el Reglamento de Régimen Interno del Claustro.
-
Elaborar y aprobar su propio Reglamento de Régimen interno, así como su modificación.
-
Designar a los seis catedráticos que constituyan la Comisión de Reclamaciones contra las resoluciones de las comisiones encargadas de juzgar los concursos de acceso a cuerpos de profesorado universitario.
-
Elegir al Defensor Universitario y aprobar el procedimiento de presentación de candidaturas.
-
Cualesquiera otras competencias que le sean atribuidas por la Ley o por los presentes Estatutos.
Más info.
CREUP
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas es la asociación que reúne a 21 órganos de representación estudiantil de universidades públicas. A través de sus miembros representa a más de 700.000 estudiantes y constituye un foro de discusión entre representantes.
Trabaja por la defensa de los derechos de los estudiantes universitarios, promoviendo una mayor participación de los estudiantes en las tomas de decisiones. Las delegaciones y consejos de alumnos que pertenecen a CREUP están abiertas a todos los estudiantes.


CEUNE
El Consejo de Estudiantes Universitario del Estado es el órgano de deliberación, consulta y participación de los estudiantes universitarios, ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Está adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Secretaría General de Universidades.
Entre sus funciones se encuentra ser interlocutor ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, informar los criterios de las propuestas políticas del Gobierno en materia de estudiantes universitarios, contribuir activamente a la defensa de los derechos de los estudiantes, cooperando con las Asociaciones de Estudiantes y los órganos de representación estudiantil, velar por la adecuada actuación de los órganos de gobierno de las universidades en lo que se refiere a los derechos y deberes de los estudiantes establecidos en los Estatutos de cada una de ellas y más funciones.

